El Suelo
Nuestra búsqueda para crear los quesos de calidad, comienza desde el suelo; nuestra tierra es el comienzo, y la clave para todo lo que hacemos hacia adelante.
Manejamos con mucho cuidado el pastoreo de nuestras ovejas con el fin de mantener un suelo saludable y cuidar nuestras praderas. La crianza de nuestras ovejas bajo el sistema de libre pastoreo no sólo se traduce en un mayor bienestar de nuestras ovejas y leche de excepcional calidad, sino que también previene la erosión y compactación del suelo y ayuda a construir una rica la capa superior del suelo.
Un suelo sano permite el crecimiento del mejor pasto para alimentar a nuestras ovejas, que transforman la pradera en leche de la más alta calidad. Esta leche excepcional es la clave que nos ha permitido elaborar nuestros ricos quesos que han sorprendendido a nuestros clientes, a nuestra comunidad y a nosotros mismos.
La Pradera
Creemos que las ovejas que pastorean libre, alimentadas con pradera natural, crecenmmás a gusto y por lo tanto son más productivas. Como una forma de cuidar nuestras praderas y asegurarle a nuestro rebaño la mejor calidad de pasto, en cada etapa de su desarrollo y lactancia, practicamos el manejo del pastoreo intensivo.
Como nuestras ovejas comen de esta rica pradera a lo largo del año, las características de la leche y, por lo tanto, de los quesos que elaboramos, también cambian. Celebramos estos sabores y aromas únicos, que reflejan lo que las ovejas están comiendo en el tiempo y nos recuerdan la estacionalidad de la vida en nuestro campo.
Además, la leche de los rumiantes alimentados con pradera natural contiene más ácidos grasos omega-3, ácido linoleico conjugado (CLA), beta-caroteno, y vitaminas E y A. Este enriquecido perfil nutricional significa que, nuestros productos elaborados a partir de la leche de nuestras ovejas alimentadas con pradera natural, son más saludables y nutritivos.
Las Ovejas
En nuestro campo Las Mercedes de Chiriuco, creemos que las ovejas pastoreando libremente producen la mejor calidad de leche, por eso nos preocupamos en conciencia del cuidado y bienestar de nuestro rebaño y su entorno.
Criamos a nuestras ovejas con cariño y dedicación desde su nacimiento, preocupándonos de su alimentación y salud, resguardándolas del frío invierno y del calor del verano,lo que nos recuerda la estacionalidad de la vida en el campo.
Nuestra leche proviene de las razas Latxa, Milchaf y de un pequeño rebaño de raza Chilota, contribuyendo así a conservar la genética propia de la Isla de Chiloé.


La Leche
Un viejo dicho quesero dice que “La leche de vaca es para elaborar mantequilla, la leche de cabra es para tomar, y la leche de oveja es para elaborar queso”, esto refuerza la alta consideración de la leche de oveja en el mundo de los quesos.
El rico sabor y la composición única de la leche de oveja, especialmente la leche de ovejas alimentadas con pradera, la hacen ideal para la elaboración de quesos artesanales de excelente calidad. Las diversas hierbas que nuestras ovejas consumen a lo largo del año, se traduce en una leche rica proteínas, minerales como Calcio, Fierro, Fosforo, y vitaminas . Esta complejidad de componentes la convierten en una leche excepcional para la elaboración de quesos artesanales nutritivos, ricos en sabores y aromas. Toda la leche que utilizamos en la elaboración de nuestros quesos proviene de nuestro propio rebaño de ovejas lecheras.
Los Quesos
Asesorados por expertos españoles, elaboramos una variada gama de Quesos de Oveja de la más alta calidad.
Nuestras ovejas transforman el pasto de las praderas en leche excepcional, que le confiere a nuestros quesos su genuina personalidad, fiel reflejo de las particulares condiciones geográficas de la Región de los Lagos. A medida que la leche va cambiando a través de las estaciones, nuestra maestras quesera, afina su arte para convertir este atesorado líquido en deliciosos quesos.
Cada lote de producción va mostrando matices propios dados por las condiciones ambientales a lo largo del año que va variando la composición de leche. Esto hace que cada lote sea único, pueden variar en tamaño, forma y características organolépticas.
Celebramos y honramos estas variaciones en nuestros quesos como testimonio de su naturaleza artesanal y de la estacionalidad de la vida en el campo. Todos nuestros quesos son elaborados y madurados en forma completamente natural, sin ningún tipo de aditivos químicos, como colorantes, saborizantes o preservantes.
Con esfuerzo, dedicación y con el tesón de la gente del sur, los Quesos Chiriuco expresan en cada pieza un sentido de pertenencia al territorio que los vio nacer.

La Comunidad
Nuestro desafío y compromiso es que nuestro trabajo sea sostenible con el medio ambiente, la producción de queso de alta calidad y hacer una contribución duradera al bienestar de nuestros trabajadores y nuestra comunidad, ahora y siempre.
Queremos compartir con nuestra comunidad y clientes, todo lo que vamos aprendiendo sobre quesos a través dela realización permanente de actividades de difusión, como visitas guiadas, catas, participación en ferias y otras experiencias, de manera de ir construyendo vínculos de cooperación y amistad.
Para nosotros la gente que nos rodea cercanamente o nos acompaña desde la distancia, es vital para el trabajo que hacemos en Las Mercedes de Chiriuco, y son nuestros socios en nuestra búsqueda de hacer el mejor queso.
También creemos que nuestros clientes y cooperadores tienen el derecho a saber todo acerca de dónde viene y cómo se prepara lo que comemos. Por eso, si usted tiene alguna pregunta, comentario o sugerencia, póngase en contacto con nosotros enviándonos un correo electrónico a contacto@chiriuco.cl
Por eso les agradeceremos sus comentarios acerca de nuestro campo y nuestros productos, porque para nosotros será una oportunidad para hacer cada vez mejor nuestro trabajo.