Servir & Acompañar
Como servir & presentar
nuestros quesos Chiriuco.
- Conviene sacar el queso del refrigerador y abrir el envase un 20 minutos antes de que vaya a ser consumido, la temperatura adecuada de consumo es aproximadamente los 20 a 22º C.
- Es muy importante el corte del queso, tanto por razones de conservación como por razones estéticas: este debe ser limpio y fino de forma que la superficie de corte no presente irregularidades.
- Pueden utilizarse cuchillos de doble mango que facilitan el corte en dos mitades de las piezas o bien un cuchillo tradicional con la suficiente longitud de hoja para llegar fácilmente al centro del queso.
- El corte deberá ser angular, con vértice en el centro geométrico de la pieza, no cortando más cantidad de la que se vaya a consumir y dividiéndola posteriormente en láminas delgadas (tres a cinco mm de espesor).
- La forma más adecuada para su presentación es colocar las lonjas de queso sobre una tabla de madera o una palmeta de piedra pizarra, o en un plato lo más plano posible, evitando amontonar en demasía unos trozos sobre otros.

MARIDAJES &
ACOMPAÑAMIENTOS
- Vino
Los quesos maduros de 3 y 6 meses maridan muy bien con vinos tintos jóvenes. Quesos más maduros (9 meses), acompañarlo con tintos con mas cuerpo. En Chile, el ideal es un Cabernet Sauvignon para los maduros, y para los Quesos Especiados, un buen Carmenere.
- Frutos Secos
Almendras, nueces y avellanas, ligeramente tostadas y poco saladas, son un complemento perfecto para todas las variedades de Quesos Chiriuco.
- Frutas Deshidratados
Higos, arándanos y cerezas, al concentrar todo su sabor dulce, combinan de forma muy especial con nuestro queso tradicional.
- Frutas Frescas
Uvas y peras, acompañan, contrastan y realzan el sabor de nuestros quesos de oveja. Las manzanas acidas refrescan el paladar y son ideales para degustar entre quesos.
- Panes
La mejor compañia….Baguette, Ciabatta y una buena Marraqueta fresca y crujiente.
- Dulces
Nada mejor que acompañarlos con dulce de membrillo, y no deje de sorprenderse con un trozo de queso de oveja tradicional acompañado de una dulce confitura de cereza.

Conservación del Queso
Temperatura
& Lugar
- La temperatura y la humedad del ambiente son factores determinantes para la buena conservación del queso.
- La mejor parte para conservar los quesos es en la parte menos fría del refrigerador, como la gaveta para la conservación de cecinas o el cajón para las verduras.
- La temperatura ideal para conservar nuestros quesos de oveja de pasta prensada es entre los 4 y 8°C.
El tiempo
de conservación
- Los quesos de oveja de pasta prensada son los que se más tiempo se pueden conservar, se puede conservar durante meses y si está bien conservado sus características organolépticas irán variando, se ira intensificando resultando en un queso con más personalidad y carácter.
La
Guarda
- Una vez abierto el queso, para evitar que se agriete y se seque en exceso, es necesario envolverlos bien antes de guardamos en el refrigerador, …lo mejor es usar papel mantequilla especial para envolver alimentos o bien en film plástico o papel de aluminio.
- Otra opción es conservarlos en recipientes herméticos, como los tappers.